VISITA L´ ORFANAT NAD
SALKA
Con Jope Fernández de Un lápiz,un dibujo-Proyecto Colibrí en Barcelona a la vuelta de Mauritania.Jope se encargó de la Pre-Producción desde Barcelona de Salka proporcionado todos los contactos necesarios en Nouabidhou y ofreciendo hospedaje en la NAD, el orfanato que gestiona El Proyecto Colibrí.
En el tren del Sahara recorriendo la Tierra de Nadie lentamente bajo 40 grados.
Niños del orfanato NAD jugando con la Tascam utilizada para la grabación de sonido en Salka.
Con la pequeña Ahmed en la NAD.
"Jordi" no se separó de la Tascam cuando no teníamos rodaje.Estamos esperando el paso del tren para una escena de Salka.
"Jordi" y la Tascam.Inseparables.
Mi habitación en la NAD y primera sala de edición para Salka.
Marien preparando su inolvidable Té en la NAD.
Aychetou Diallo,Directora de la NAD con tres de sus "hijas".
Equipo para el minimalista rodaje en el tren de la Snim.
Estación de Zouárate,en el norte de Mauritania,final del recorrido del tren del Sahara.Tras 4 horas de espera,el tren sigue con 700 Km más de recorrido hasta el puerto de Cansado,en la costa atlántica.
Averia en medio de la nada cerca de Choum,frontera con Sahara Occidental.
Jope Fernández atendiendo a IB3 en la presentación de Salka en Ibiza.
Presentación de Salka en Ibiza con Jope,Miquel Costa (Director Insular de Cultura) y Cristina Ribas (Regidora de Cultura de Sant Josep de sa Talaia)
Jope presentando la realidad de Mauritania al público que llenó Can Jeroni (170 espectadores) y Marta Cañamaque,actriz que interpretó la voz de Salka.
Salka en el Stand de Cinema from Spain en el EFM de la Berlinale 2020.
Con Aichetou i Ahmed justo antes de despedirnos para volar ya a Las Palmas.
Protegiéndome lo máximo posible del sol,el viento y la arena.
Fuera de la galería