"Una fotografía no solo captura un instante; susurra una historia. Eres libre de imaginar la tuya. Para mí, la fotografía es como una película lenta y abstracta, un ritmo que invita a contemplar, a sentir sin prisa, a dejar que cada mirada construya su propio relato.
Así la vivo: como una película de un solo fotograma, y al mismo tiempo, como una secuencia de emociones detenidas en imágenes."
"Una fotografia no només captura un instant; xiuxiueja una història. Ets lliure d'imaginar la teva. Per mi, la fotografia és com una pel·lícula lenta i abstracta, un ritme que convida a contemplar, a sentir sense pressa, a deixar que cada mirada construeixi el seu propi relat.
Així la visc: com una pel·lícula d'un sol fotograma, i alhora, com una seqüència d'emocions detingudes en imatges."
"A photograph doesn't just capture a moment; it whispers a story. You are free to imagine your own. For me, photography is like a slow, abstract film, a rhythm that invites you to contemplate, to feel without haste, to let each glance construct its own story. This is how I experience it: like a single-frame film, and at the same time, like a sequence of emotions captured in images."
Xavi Herrero creció, literalmente, en un estudio fotográfico. Realizador y productor catalán, reside en Ibiza desde 2014, año en que decide dejar atrás su carrera profesional en Barcelona, vinculada a TV3 y a productoras como El Terrat o Dorna, entre muchas otras.
En 2016 funda el Ibizacinefest, Festival Internacional de Cine Independiente de Ibiza, que continúa dirigiendo actualmente y cuya 10ª edición ya está en preparación. Paralelamente, ha producido y dirigido cuatro largometrajes relacionados con la isla. Su obra Moonface. Una mujer en la guerra fue premiada en el Festival de Málaga 2019 con la Biznaga de Plata y el Premio del Público en la sección "Afirmando los derechos de la mujer".
Con su quinto largometraje, Salka, en la tierra de nadie, inicia una nueva etapa creativa centrada en proyectos colaborativos en Mauritania junto a la ONG Un Lápiz, un Dibujo, culminando con el documental Kitab en 2021. En marzo de 2023 estrena Du vin dans les voiles en el Festival de Málaga.
Sus largometrajes han sido seleccionados y premiados en festivales como el Festival de Málaga, Cinespaña, DocsBarcelona, Atlàntida Film Fest, Vladivostok, entre otros. Además, han participado en destacadas secciones de industria como el European Film Market (Berlinale), Visions du Réel Industry, Medimed o Spanish Screenings.
Es miembro de DOCMA (Asociación de Cine Documental de España) y desde mayo de 2022 forma parte de la European Film Academy.
Su último proyecto, realizado en Varanasi (India), incluye el cortometraje Dom (2025) y el largometraje Manikarnika (V.I.P. 2026).
Xavi Herrero creció, literalmente, en un estudio fotográfico. Realizador y productor catalán, reside en Ibiza desde 2014, año en que decide dejar atrás su carrera profesional en Barcelona, vinculada a TV3 y a productoras como El Terrat o Dorna, entre muchas otras.
En 2016 funda el Ibizacinefest, Festival Internacional de Cine Independiente de Ibiza, que continúa dirigiendo actualmente y cuya 10ª edición ya está en preparación. Paralelamente, ha producido y dirigido cuatro largometrajes relacionados con la isla. Su obra Moonface. Una mujer en la guerra fue premiada en el Festival de Málaga 2019 con la Biznaga de Plata y el Premio del Público en la sección "Afirmando los derechos de la mujer".
Con su quinto largometraje, Salka, en la tierra de nadie, inicia una nueva etapa creativa centrada en proyectos colaborativos en Mauritania junto a la ONG Un Lápiz, un Dibujo, culminando con el documental Kitab en 2021. En marzo de 2023 estrena Du vin dans les voiles en el Festival de Málaga.
Sus largometrajes han sido seleccionados y premiados en festivales como el Festival de Málaga, Cinespaña, DocsBarcelona, Atlàntida Film Fest, Vladivostok, entre otros. Además, han participado en destacadas secciones de industria como el European Film Market (Berlinale), Visions du Réel Industry, Medimed o Spanish Screenings.
Es miembro de DOCMA (Asociación de Cine Documental de España) y desde mayo de 2022 forma parte de la European Film Academy.
Su último proyecto, realizado en Varanasi (India), incluye el cortometraje Dom (2025) y el largometraje Manikarnika (V.I.P. 2026).
Xavi Herrero creció, literalmente, en un estudio fotográfico. Realizador y productor catalán, reside en Ibiza desde 2014, año en que decide dejar atrás su carrera profesional en Barcelona, vinculada a TV3 y a productoras como El Terrat o Dorna, entre muchas otras.
En 2016 funda el Ibizacinefest, Festival Internacional de Cine Independiente de Ibiza, que continúa dirigiendo actualmente y cuya 10ª edición ya está en preparación. Paralelamente, ha producido y dirigido cuatro largometrajes relacionados con la isla. Su obra Moonface. Una mujer en la guerra fue premiada en el Festival de Málaga 2019 con la Biznaga de Plata y el Premio del Público en la sección "Afirmando los derechos de la mujer".
Con su quinto largometraje, Salka, en la tierra de nadie, inicia una nueva etapa creativa centrada en proyectos colaborativos en Mauritania junto a la ONG Un Lápiz, un Dibujo, culminando con el documental Kitab en 2021. En marzo de 2023 estrena Du vin dans les voiles en el Festival de Málaga.
Sus largometrajes han sido seleccionados y premiados en festivales como el Festival de Málaga, Cinespaña, DocsBarcelona, Atlàntida Film Fest, Vladivostok, entre otros. Además, han participado en destacadas secciones de industria como el European Film Market (Berlinale), Visions du Réel Industry, Medimed o Spanish Screenings.
Es miembro de DOCMA (Asociación de Cine Documental de España) y desde mayo de 2022 forma parte de la European Film Academy.
Su último proyecto, realizado en Varanasi (India), incluye el cortometraje Dom (2025) y el largometraje Manikarnika (V.I.P. 2026).

